El 10 de diciembre de 2024, Madrid fue testigo de la segunda fecha del ex-Beatle Paul McCartney en el marco de su gira mundial Got Back, que le ha llevado por América, Europa y Oceanía.
Paul McCartney Got Back en Madrid 2024.
McCartney retomó los escenarios en 2022 con presentaciones puntuales, pero Got Back marca su regreso oficial a los grandes escenarios, muy esperado por los fans, ya que es la primera vez que McCartney sale de gira desde la pandemia de COVID-19, la cual obligó a cancelar buena parte del tour Freshen Up en 2020.
El nombre Got Back hace un guiño al icónico éxito de los Beatles Get Back, que también fue el título de la aclamada serie documental dirigida por Peter Jackson lanzada en 2021 y que ofreció a los fans una mirada inédita a los últimos días de la banda.
Una noche para la historia en el WiZink Center.
Después de luchar por conseguir entradas para el show en junio de este año, la cita de diciembre —en un mes poco usual para conciertos— se había quedado un poco en el olvido. Sin embargo, desde el momento en que McCartney subió al escenario del WiZink Center, quedó claro que esta sería una noche inolvidable.
A sus 82 años, Paul McCartney no solo sigue en pie, sino que además es capaz de embarcarse en una gira mundial. Resulta impresionante como, además de interpretar un repertorio extenso de clásicos, todavía mantiene una energía que contagia. Y aunque su voz muestra los signos del paso del tiempo, la ayuda de su talentosa banda y la tecnología le permiten seguir entregando un espectáculo digno de su legado.
McCartney es uno de los dos Beatles que siguen en activo junto con Ringo Starr. En este concierto, varias generaciones de asistentes vinieron a disfrutar juntos, desde aquellos que vivieron la Beatlemanía en los años 60 hasta jóvenes que han descubierto su música a través de plataformas de streaming o por medio de sus padres y abuelos.
Un viaje por los Beatles y Wings.
Aunque la noche incluyó muchas de las canciones de los Beatles que todos esperaban escuchar, McCartney no dejó de lado su prolífica carrera como solista y con su banda Wings, formada en 1971. Band on the Run, uno de los álbumes más exitosos de Wings, sigue siendo un referente del rock de los 70, y escuchar en vivo canciones como Jet y Let Me Roll It fue una grata sorpresa para quienes no esperaban tanto material de esta etapa de su carrera.
Las canciones de los Beatles incluyeron clásicos como A Hard Day’s Night, Love Me Do y Let It Be y también se atrevió a tocar temas menos convencionales como Helter Skelter, una de las canciones más pesadas del catálogo de la banda. Esta pieza, lanzada en el Álbum Blanco de 1968, ha sido considerada como precursora del heavy metal por su intensidad y distorsión.
McCartney también dedicó momentos especiales a sus compañeros caídos. En Here Today, rindió homenaje a John Lennon; esta canción la escribió después de la trágica muerte de su compañero en 1980. Del mismo modo, interpretó Something de George Harrison, esta vez con un ukelele, instrumento que Harrison adoraba y que le daría un toque emotivo a la velada.
Una banda de lujo.
El sonido de McCartney se mantiene fresco gracias a la calidad de su banda actual. Rusty Anderson y Brian Ray en las guitarras, Paul «Wix» Wickens en los teclados, y Abe Laboriel Jr., cuyo dinamismo en la batería es siempre un espectáculo por sí solo. La química entre estos músicos ha crecido durante los años, ya que han acompañado a McCartney en numerosas giras desde hace dos décadas.
Uno de los momentos más memorables fue la participación del trío de metales Hot City Horns, quienes sorprendieron al aparecer entre el público para interpretar algunas canciones. Este tipo de detalles contribuye a la magia que hace de los conciertos de McCartney una experiencia única.
Un final perfecto.
El espectáculo cerró con un público completamente entregado a los coros de Hey Jude, uno de los momentos más emotivos de la noche. Para el encore, McCartney eligió canciones de los Beatles, cerrando con tres de Abbey Road (1969): Golden Slumbers, Carry That Weight y The End, una secuencia épica que ha sido su broche de oro en muchos conciertos recientes.
Así fue Paul McCartney en Madrid 2024.
Más de medio siglo después de su debut con los Beatles, Paul McCartney sigue siendo una figura incuestionable en la historia de la música, y esta noche en Madrid fue una celebración de su legado. A medida que el último acorde resonaba en el WiZink Center, la ovación del público dejó claro que esta no fue solo una presentación más, sino un momento de conexión generacional, nostalgia y admiración por uno de los artistas más influyentes de todos los tiempos.
Escrito por FUShoots y editado por LastMario.
Otros conciertos a los que hemos asistido en 2024.
Adele en Munich, 23 de agosto de 2024.
Toto en Madrid – Noches del Botánico 2024.