Asistimos por primera vez al festival Músicos en la Naturaleza celebrado el 7 de junio de 2025 en Hoyos del Espino, en plena Sierra de Gredos (España). El canadiense Bryan Adams fue el encargado de encabezar el cartel. Aquí les compartimos nuestra experiencia.
Hoyos del Espino y la Sierra de Gredos.
La Sierra de Gredos es uno de los grandes tesoros naturales del interior peninsular. Situada en el Sistema Central, esta imponente cadena montañosa ofrece el escenario perfecto para quienes buscan aventura, aire puro y paisajes que imponen respeto.
Precisamente en Hoyos del Espino, un encantador pueblo abulense rodeado de pinares y montañas, se organizan numerosas rutas y actividades de aventura. Gracias a ello, cuenta con una buena oferta de alojamiento. También es el hogar de festivales como Músicos en la Naturaleza.
Músicos en la Naturaleza.
En este espectacular entorno natural se celebra cada verano el festival Músicos en la Naturaleza, un evento que arrancó en 2006 con la actuación de Sting y que sólo se ha interrumpido durante la pandemia.
Preparativos para el festival.
Recibimos un correo en diciembre de 2024 anunciando la presentación de Bryan Adams en la Sierra de Gredos. La noticia pasó bastante desapercibida en su momento.
En marzo de 2025 volvió a llegarnos el aviso, y esta vez sí le prestamos atención. ¿Músicos en la Naturaleza? ¿Sierra de Gredos? Investigamos un poco y nos pareció sumamente interesante volver a ver a uno de nuestros favoritos, Bryan Adams, en un lugar tan especial. Ese mismo 18 de marzo compramos las entradas.
De inmediato nos pusimos a buscar hospedaje, pero comprobamos rápidamente que no había disponibilidad a precios razonables. Así que ampliamos el área de búsqueda hasta dar con un hotel de carretera en la N-110, a unos 40 minutos de Hoyos del Espino. Mejor eso que volver a Madrid (2h30 de viaje).
Casualmente ese día teníamos entradas para el partido de Leyendas del Real Madrid vs. Borussia Dortmund en el Santiago Bernabéu. No fue un problema, ya que el encuentro terminó a las 2:00 p.m., así que comimos cerca del estadio y luego tomamos carretera rumbo al hotel.
Llegando a Hoyos del Espino.
A medida que nos acercábamos a la Sierra de Gredos, el panorama se volvía cada vez más hermoso. El clímax llegó al alcanzar Hoyos del Espino: quedamos extasiados con la vista de la Finca Mesegosillo, sede del festival, rodeada de pinos y con montañas aún nevadas al fondo. Un marco natural espectacular que prometía una gran jornada.
Habíamos decidido cenar algo por el camino entre el hotel y el festival: picamos un poco de chorizo (espectacular) y queso madurado. Sin embargo, al llegar a la finca comprobamos que no hacía falta; había una buena oferta gastronómica con precios ajustados. Por ejemplo, hamburguesas con carne de Ávila por 12 euros. Ya lo sabemos para la próxima.
Jack Broadbent 2025.
Compramos unos refrescos y nos echamos en el césped para disfrutar de la presentación del guitarrista inglés Jack Broadbent. Con su estilo de blues rock, estuvo acompañado únicamente por su padre en el bajo. Sólo ellos dos en tarima, y fue más que suficiente.
Pasamos un buen rato allí echados, disfrutando del ambiente relajado y del blues, que siempre es bienvenido.
Texas en la Sierra de Gredos.
La siguiente aparición fue la de la banda escocesa Texas, liderada por Sharleen Spiteri en la voz y la guitarra.
Nos llamó la atención que comenzaron con el primer sencillo de su carrera, y la canción con la que los conocimos, I Don’t Want a Lover. Una interpretación impecable, como con el resto del setlist.
Junto a Sharleen estuvo Johnny McElhone en el bajo, ambos miembros fundadores de la banda en 1988. Completaron la alineación Eddie Campbell en los teclados (desde 1991). Tony McGovern en la guitarra (desde 1999) y Cat Myers en la batería (desde 2021).
También sonaron otros de sus éxitos más reconocibles como In Our Lifetime, Summer Son, Inner Smile -una de nuestras favoritas- y Say What you Want.
Debemos confesar que no conocíamos muy bien la banda, pero nos fuimos gratamente sorprendidos. Los grandes artistas se distinguen en directo, y ellos son, sin duda, de esa estirpe.
Bryan Adams en Músicos en la Naturaleza.
¿Qué podemos decir de uno de nuestros canadienses favoritos que no hayamos dicho ya? Justamente fue un concierto suyo en Madrid, en 2022, el primero al que asistimos tras la pandemia. Y aquí estamos de nuevo, disfrutando de su música y carisma como si fuera la primera vez.
En aquel entonces lo vimos en la gira So Happy It Hurts Tour, con la que estaba promocionando su álbum homónimo de 2022. Esta vez, el turno fue para Roll With the Punches, disco que verá la luz a finales de agosto de 2025, pero del que ya suenan algunas canciones. Abrieron la noche precisamente con la que da nombre al álbum, marcando el inicio de una velada memorable.
Al igual que la ocasión anterior, antes de que comenzara el concierto nos entretuvieron con un video vinculado al concepto del nuevo álbum, perfectamente sincronizado con el inicio del espectáculo. En esta oportunidad, veíamos la espalda de un boxeador en plena calle, recibiendo todo tipo de maltratos por parte de los transeúntes. Por momentos, resultaba bastante gracioso.
Lo mejor de Bryan Adams en directo.
Y los éxitos no tardaron en llegar. A continuación, sonaron Run To You y Somebody, ambas del emblemático álbum Reckless de 1984, ese que, sin duda, todos deberían tener si son fans de Bryan Adams.
Luego llegó 18 til I Die, canción que estrenaron en vivo en Madrid en 1996. Un título que parece describir perfectamente a este incombustible cantautor, que con 65 años sigue luciendo tan bien como siempre.
Luego fue el turno de Make Up Your Mind, la segunda canción de la noche perteneciente a su próximo álbum. El video de fondo incluyó la letra, lo que convirtió el momento en un improvisado karaoke que ayudó al público a empezar a aprendérsela.
Volvimos al Reckless con Heaven, una hermosa balada que casi queda fuera del álbum por considerarse demasiado melosa, y con It’s Only Love, canción que nos hizo recordar a la querida Tina Turner.
Contamos con un Bryan particularmente parlanchín. Incluso llegó a bromear sobre un globo aerostático que estaba atado y no lo dejaban volar. Tras su comentario, simplemente lo desinflaron, afortunadamente.
Bryan Adams conquistando la Sierra de Gredos.
La banda sonó poderosa, encabezada por Keith Scott, el eterno socio de Bryan, derrochando calidad en la guitarra. En la batería estuvo Pat Steward, quien tocó en el Reckless y, tras un largo paréntesis, volvió hace un par de años. En los teclados, Gary Breit, compañero de Bryan desde 2002. Y completando el grupo, el más joven: Solomon Walker en el bajo, presente desde 2018. Todos canadienses, excepto Walker.
Escuchamos otras maravillas como Can’t Stop This Thing We Started y Please Forgive Me, una balada que fue publicada en el compilado So Far So Good, o como le decíamos mis amigos y yo, el disco del neumático por la icónica imagen de su carátula.
Bryan cuenta con colaboraciones memorables. Además de la de Tina, que ya habíamos escuchado, también interpretó When You’re Gone que marcó su entrada con fuerza en los 2000 junto a la Spice Girl Melanie C. Y no podía faltar la bella Have You Ever Really Loved a Woman?, pieza en la que participó el virtuoso Paco de Lucía y con la que, como dijo el propio Bryan, siempre lleva a España consigo.
Y en eso de mantenerse vigente, también sonó The Only Thing That Looks Good on Me Is You, tema que, a mediados de los 90, nos recordó que Bryan seguía muy presente en la escena musical.
Finalizando Músicos en la Naturaleza 2025.
Faltaba poco para el final. El público, diverso en edades, respondía con entusiasmo a cada canción, incluso las más recientes como So Happy It Hurts, cuyo video lo muestra conduciendo junto a su madre.
Llegó el turno de Summer of ’69, una de nuestras canciones favoritas de todos los tiempos. La cantamos a todo pulmón: un cierre de oro para nuestra tarde-noche.
La banda cerró este mágico show con una versión de Can’t Take My Eyes Off You de Frankie Valli.Fue la música que nos acompañó durante la caminata hacia el área de aparcamiento, donde nos esperaba el auto. Aún teníamos por delante 40 minutos de regreso hasta el hotel. Nos quedó pendiente ver a Los Zigarros, encargados de cerrar la noche.
Reflexiones finales del Músicos en la Naturaleza 2025.
Disfrutar de la música en directo en un paraje tan espectacular como la Sierra de Gredos ha sido una experiencia inolvidable. La combinación de naturaleza, buena organización, ambiente relajado y artistas de primer nivel como Bryan Adams, Texas y Jack Broadbent convierten a Músicos en la Naturaleza en una cita más que recomendable. Sin duda, un festival al que vale la pena regresar.